I CONGRESO INTERNACIONAL
DE JÓVENES INVESTIGADORES INICIAte
Humanizando la investigación científica: la persona en el centro del proceso
8 y 9 de abril de 2025
El Diplomado en Metodología e Innovación en Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Francisco de Vitoria, en el marco del programa INICIA organiza el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores INICIAte 2025, busca ser un espacio para debatir acerca de cómo los investigadores se comprometen más allá del plano académico, poniendo en juego sus propias realidades personales y sociales, promoviendo alternativas de estudio e intervención más inclusivas y socialmente relevantes a los problemas complejos del ser humano.
Investigadores, profesionales, docentes, estudiantes de Grado, Máster, Doctorado y jóvenes investigadores están invitados a contribuir con sus experiencias en investigación en cualquier ámbito o disciplina a debatir acerca de la importancia de poner a la persona en el centro del proceso investigador.
El Congreso tiene como objetivos:
Difundir investigaciones sobre psicología y ciencias sociales afines.
Promover una reflexión conjunta sobre las prácticas de investigación y sus contribuciones a los retos sociales.
Sensibilizar sobre los principios éticos fundamentales de la investigación científica.
Señalar la importancia de la integridad, la transparencia y el respeto por los derechos humanos.
Comienza en ….
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
Tendrás la oportunidad de conocer y compartir con otros investigadores nóveles diferentes formas humanizadoras de investigar, donde las personas son el centro de todo el proceso.
Abordaremos la investigación científica desde una perspectiva integral que incluye la realidad personal y social del investigador.
Podrás participar de diferentes mesas redondas en vivo donde grupos de expertos discutirán para debatir temas específicos, enriqueciendo el diálogo sobre la humanización de la investigación.
Conocerás investigaciones de otros estudiantes e investigadores nóveles de distintos países sobre una diversidad de temáticas como la salud y calidad de vida, la educación y la formación permanente, las tecnologías e innovación, la ciudadanía y el cambio social, la intervención clínica y el bienestar o el liderazgo en las organizaciones.